Ir al contenido principal

analizar el envase


 A/Fase Pre-iconográfica. Contenido  temático natural o primario.

            1/ ¿Qué es?
El bric de zumo de la marca Milbona, marca de Lidl 

            2/ ¿Qué tamaño  y forma tiene?
mide 10,5cm de altura y tiene forma de cubo rectangular
 
            3/ ¿Qué colores tiene?
mayormente tiene el color azul del fondo, pero obtiene el color blanco de la leche, tonos anaranjados por las frutas 

            4/ ¿Qué peso tiene?
el litros, son 200 ml 

            5/ ¿ Cómo es su textura táctil?
tiene una textura suave 

            6/ ¿ Cuál es su textura visual?
visualmente tiene la textura de la leche con movimiento, y la textura rugosa de las frutas 

            7/ ¿Para qué sirve?
sirve para guardar el contenido, en este caso zumo, que nos beberemos a posteriori, de manera que así no se desperdicia 

            8/ ¿De qué materiales está hecho?
esta hecho de papel cartón y por encima lo cubre una capa de plástico 

B/ Fase de Estudio Iconográfico.Contenido Secundario o Convencional.
            1/ ¿Por qué es de esos colores y no de otros?
el color que abarca es el azul, cuyo color transmite tranquilidad, confianza y pureza. 

            2/ ¿Incluye símbolos visuales dentro de su forma, cuáles son y qué significan?
aparece el símbolo de sin gluten, y el símbolo de la marca lidl

            3/ ¿Forma parte de nuestra cultura?. ¿Por qué?.
si, forma parte de nuestra cultura. son brics de zumos fabricados especialmente para la sociedad joven, normalmente niños, para llevar el desayuno al colegio o centro educativo. es útil por su función de cañita, así los niños pueden beber de su zumo sin mancharse y sin derramarlos. 

            4/ ¿Se pueden distinguir partes diferenciadas por su forma o por su función?
si, todos los bric de zumo normalmente se pueden diferenciar de lo demás objetos por su peculiar forma, ya después se pueden diferenciar las marcas y los sabores a través de los logotipos de las marcas.

C/ Fase de estudio iconológico o significado; verdadero análisis del objeto.
            1/ ¿Crees que su economía se adecúa a su función?
si, es un objeto en forma de cubo rectangular, muy practico a la hora de cogerlo, contiene una caña para ibtroducirlo en el bric y es cómodo a la hora de beber ya que así no se desperdicia el contenido de dentro. muy cómodo a la hora de llevarlo en bolsos, mochilas, etc debido a su pequeño tamaño.

            2/ ¿Sus colores son significantes?
el azul es un color que transmite tranquilidad. en mi opinión, pienso que significa que no hay prisa por terminar de tomar nuestro zumo, que disfrutemos de él con calma y de su sabor. 

            3/ ¿Su forma es significante?
dicho anteriormente, permite ser cómodo a la hora de cogerlo

            4/ ¿Has visto otros objetos iguales o parecidos a este?. ¿Dónde?
mayormente en utensilios de bebidas como los zumos de caja grande, como los de melocotón etc incluso en las cajas de leche. 

            5/ Entre los objetos parecidos los hay de distinto tamaño y materiales. ¿Por qué?
depende de la función que cada empresa de producción quiera darle a su producto, su correspondiente envase tendrá unas características determinadas u otras. por ejemplo, hablando de los zumos, tienen el fin de que sea practico a la hora de transportarlos a algún lado, así que su pequeño tamaño es perfecto en estas ocasiones y el zumo es para una persona; sin embargo, los zumos de caja grandes están hachos destinados a la consumición de mas de una personas y con el fin de ser guardados para conservar mas de un día. 

            6 ¿Se adapta a la moda?
creo que no es una moda, creo que la utilidad que presentan estos artículos, no son de estar o no de modas, sino algo que se creo en una determinada fecha y a partir ya se conserva el producto, hasta que llegue un momento en el que alguien invente un producto con el mismo fin pero mas económico, que ofrezca mas comodidad; es decir, que mejore todas las cualidades que presenta el brick 

7/ ¿Crees que es bonito?
si
            8/ ¿Crees que es útil?
muy útil. cuando una persona por ejemplo tiene prisa y no tiene tiempo para paparse a desayunar antes de salir de casa o cualquier motivo, estos bricks vienen bien para llevarlo y comer por el camino, lo puedes transportar en cualquier mochila, bolsa, incluso llevarlo en la mano, por su pequeño tamaño

            9/  Opinión personal.
mi opinión personal coincide con la pregunta 8 

Comentarios

Entradas populares de este blog

analizar la vaquilla

  1. Ficha técnica y artística de la película. Título original: la vaquilla  Año:6 de marzo de 1985 Duración: 1h y 56m País: España  Director: luis Garcia berlanga  Guión: Rafael azcona, luis García berlanga Fotografía: Carlos Suarez  Música: miguel asins arbó Reparto: Amelia De la Torre, Fernando sancho, Juanjo puigcorbé, luis ciges, Alfredo landa, sergio mendizabal, Carlos tristancho, agustin gonzalez, eduardo calvo, amparo soler leal, violeta cela, Ana Garcia, Maria Luisa ponte, Santiago ramos, Guillermo montesinos, Adolfo Marsillach, tomas zori, Valeriano Andrés, francisco Valdivia, Pedro Beltrán, Antonio Gamero, Rafael Hernandez, Valentín paredes, Joan armengol, Carles velas, Jose sacristán, Fernando sala, Maria Elena flores.  Productora: Alfredo matas Género: comedia  2 Sinopsis. en la guerra civil, tres soldados deciden robar una vaquilla del bando contrario y a partír de...

tarea 13 análisis de imagen secuencial

 IMAGEN 8 de la composición se puede hablar de que la imagen esta compuesta por la figura humana, en este caso de un hombre, el cual esta corriendo de izquierda a derecha, el lugar situado es una pista de aterrizaje. el centro de interés corresponde con el hombre, el cual abarca todo el peso visual. ya dicho anteriormente, la dirección de lectura va de izquierda a derecha ya que es la dirección hacia la que corre el hombre. hay movimiento en la figura humana. tiene una perspectiva de punto de fuga, ya que se puede contemplar que los focos del fondo van hacia un punto.  tiene un formato de viñeta de cómic horizontal. la figura se corresponde con el hombre, y el fondo es la pista de aterrizaje. hay tensión frente al eje horizontal. se trata de un plano medio, una angulaciokn normal con un pequeño matiz de contrapicado y sin profundidad de campo.  IMAGEN 1 en la composición se puede hablar de que la imagen esta compuesta por un hombre en el centro de la imagen (corresponde c...